Aisladores

42820
Tensión
Tensión impulso rayo en seco
Tensión frecuencia bajo lluvia
Carga mecánica
Clase
Línea de fuga
País de origen

Aisladores para la transmisión y distribución de energía

Los aisladores de las líneas aéreas están sometidos a tensiones eléctricas y mecánicas. Los aisladores tienen que aislar los conductores del potencial a tierra y deben proporcionar soportes físicos. El aislante debe ser capaz de soportar estas tensiones en todas las condiciones que se dan en una línea específica. Las tensiones eléctricas se derivan de: la tensión de frecuencia de alimentación en estado estacionario (la tensión de funcionamiento más alta del sistema), las sobretensiones temporales en la frecuencia de alimentación, las conmutaciones y las sobretensiones por rayos. Los aisladores son la conexión eléctricamente aislada entre la torre y la línea conductora. Las unidades individuales se conectan mediante accesorios de hierro fundido maleable o hierro forjado. Los aisladores de porcelana aluminosa son los más utilizados. Estos aislantes son resistentes a la perforación. Los fallos en funcionamiento son extremadamente raros. Los aisladores muestran un comportamiento superior, especialmente en zonas contaminadas. Además, los aisladores deben estar protegidos de las cargas de flexión mediante accesorios adecuados. Los aisladores compuestos son el tercer tipo principal de aisladores para aplicaciones de líneas eléctricas aéreas. El aislador compuesto está hecho de una varilla de epoxi reforzada con fibra de vidrio. Las fibras de vidrio aplicadas son fibras de vidrio ECR que son resistentes a la fractura frágil (ECR = grado de corrosión eléctrica que debe soportar y la contaminación a la que es resistente el aislante de fibras de vidrio).

Cartera de aislantes para sistemas de transmisión y distribución de energía

Se utilizan aislantes compuestos, aislantes de resina epoxi, aislantes de vidrio, aislantes de porcelana y aislantes de cerámica, en función de las necesidades y de la experiencia con determinados tipos de aislantes. Estos tipos de aisladores ofrecen un rendimiento y una fiabilidad superiores, sobre todo gracias a las mejoras introducidas en los últimos 20 años y a que están en servicio desde hace más de 30 años. Dependiendo del nivel de tensión y de las fuerzas que actúan en la línea aérea, se adoptan diferentes clases. La clase de distribución es aplicable para tensiones de sistema de hasta 72,5kV, cargas mecánicas especificadas de hasta 70 kN (de 12 kV a 145 kV), cargas mecánicas especificadas de hasta 100 kN (de 24 kV a 420 kV), altas distancias de fuga, distancia máxima de flameo. La clase de transmisión es aplicable para tensiones de sistema de hasta 170 kV, cargas mecánicas especificadas de hasta 120 kN (de 24 kV a 420 kV), cargas mecánicas especificadas de hasta 160 kN (de 72,5 kV a 550 kV), elevadas distancias de fuga, distancia máxima de descarga. Para hacer frente a las sobretensiones de conmutación y de rayo, los aisladores se diseñan de acuerdo con las normas IEC 61109, IEC 62217, IEC 60815, IEC 61466, IEC 60071, de acuerdo con los ensayos de diseño: interfaz y conexión de los terminales, ensayos de tiempo de carga ensamblados, ensayos de seguimiento y erosión, penetración de tinte, difusión de agua, inflamabilidad, ensayo de tiempo de carga mecánica, así como de acuerdo con los ensayos eléctricos: tensión soportada por impulso de rayo, tensión soportada en húmedo por impulso de conmutación, tensión soportada en húmedo por frecuencia de potencia, tensión soportada máxima de contaminación, características de corona.

Aisladores rentables y probados para subestaciones AIS, subestaciones GIS, líneas aéreas y servicios de subestación

Para el diseño eléctrico de los aisladores, las siguientes características importantes y deben ser consideradas de antemano: bajo peso, menor volumen y menos daños, menor longitud de la cadena en comparación con las cadenas de aisladores de tapa y clavija y de porcelana, alta resistencia mecánica, resistencia al vandalismo, alto rendimiento en zonas contaminadas, sin mantenimiento, larga vida útil, estructura compacta, alta calidad de la silicona y el vidrio, alta resistencia mecánica a la tracción y alta distancia de fuga, bajo peso, el más alto nivel de aislamiento eléctrico, protección del medio ambiente, corto plazo de entrega, diseño compacto, sin entrada de humedad debido al sistema de diseño de sobremoldeo, carcasa de caucho de alta resistencia a los rayos UV, al ozono y a la erosión, control de la distribución del campo E gracias al diseño de alta gama del accesorio final que modela un anillo de clasificación integrado, carcasa de una sola pieza con sistema de «sobremoldeado», sin sistema de sellado, accesorios (cuernos de arco, anillos de corona), resistente a los ácidos, resistente a la hidrólisis, la carcasa de silicona se superpone a una pequeña parte de los accesorios finales de metal, mejor rendimiento de contaminación, resistente a la corrosión eléctrica, caucho de silicona vulcanizado a alta temperatura resistente al rastreo, a prueba de incendios, mecanismo de transferencia de hidrofobicidad, superficie autolimpiable (debido a la hidrofobicidad), acero forjado, hierro fundido, galvanizado en caliente, sin erosión, bajo peso, alto nivel de aislamiento y alta distancia de fuga, mejor rendimiento en entornos contaminados, sin fractura frágil, carcasa de una sola pieza moldeada directamente, sin entrada de humedad, control de la distribución del campo E en el punto crítico, sin necesidad de sistema de sellado, carcasa sin erosión, control del campo E, sin necesidad de sellado, minimización de la pérdida de potencia, maximización de la vida útil, minimización de la pérdida de potencia, minimización de los costes, hidrofobicidad, resistencia a los rayos UV, resistencia a la erosión, aplicaciones de alta contaminación, ausencia de mantenimiento, bajos costes de servicio, fiabilidad, mejor rendimiento frente a la contaminación, larga distancia de fuga, alto nivel de aislamiento, vida útil, resistencia a la corrosión eléctrica, seguridad, resistencia a la rotura, carcasa no explosiva, manipulación y costes, bajo peso, ausencia de mantenimiento, superficie de la carcasa autolimpiable.

Aisladores para la transmisión y distribución de energía

Los aisladores de las líneas aéreas están sometidos a tensiones eléctricas y mecánicas. Los aisladores tienen que aislar los conductores del potencial a tierra y deben proporcionar soportes físicos. El aislante debe ser capaz de soportar estas tensiones en todas las condiciones que se dan en una línea específica. Las tensiones eléctricas se derivan de: la tensión de frecuencia de alimentación en estado estacionario (la tensión de funcionamiento más alta del sistema), las sobretensiones temporales en la frecuencia de alimentación, las conmutaciones y las sobretensiones por rayos. Los aisladores son la conexión eléctricamente aislada entre la torre y la línea conductora. Las unidades individuales se conectan mediante accesorios de hierro fundido maleable o hierro forjado. Los aisladores de porcelana aluminosa son los más utilizados. Estos aislantes son resistentes a la perforación. Los fallos en funcionamiento son extremadamente raros. Los aisladores muestran un comportamiento superior, especialmente en zonas contaminadas. Además, los aisladores deben estar protegidos de las cargas de flexión mediante accesorios adecuados. Los aisladores compuestos son el tercer tipo principal de aisladores para aplicaciones de líneas eléctricas aéreas. El aislador compuesto está hecho de una varilla de epoxi reforzada con fibra de vidrio. Las fibras de vidrio aplicadas son fibras de vidrio ECR que son resistentes a la fractura frágil (ECR = grado de corrosión eléctrica que debe soportar y la contaminación a la que es resistente el aislante de fibras de vidrio).

Cartera de aislantes para sistemas de transmisión y distribución de energía

Se utilizan aislantes compuestos, aislantes de resina epoxi, aislantes de vidrio, aislantes de porcelana y aislantes de cerámica, en función de las necesidades y de la experiencia con determinados tipos de aislantes. Estos tipos de aisladores ofrecen un rendimiento y una fiabilidad superiores, sobre todo gracias a las mejoras introducidas en los últimos 20 años y a que están en servicio desde hace más de 30 años. Dependiendo del nivel de tensión y de las fuerzas que actúan en la línea aérea, se adoptan diferentes clases. La clase de distribución es aplicable para tensiones de sistema de hasta 72,5kV, cargas mecánicas especificadas de hasta 70 kN (de 12 kV a 145 kV), cargas mecánicas especificadas de hasta 100 kN (de 24 kV a 420 kV), altas distancias de fuga, distancia máxima de flameo. La clase de transmisión es aplicable para tensiones de sistema de hasta 170 kV, cargas mecánicas especificadas de hasta 120 kN (de 24 kV a 420 kV), cargas mecánicas especificadas de hasta 160 kN (de 72,5 kV a 550 kV), elevadas distancias de fuga, distancia máxima de descarga. Para hacer frente a las sobretensiones de conmutación y de rayo, los aisladores se diseñan de acuerdo con las normas IEC 61109, IEC 62217, IEC 60815, IEC 61466, IEC 60071, de acuerdo con los ensayos de diseño: interfaz y conexión de los terminales, ensayos de tiempo de carga ensamblados, ensayos de seguimiento y erosión, penetración de tinte, difusión de agua, inflamabilidad, ensayo de tiempo de carga mecánica, así como de acuerdo con los ensayos eléctricos: tensión soportada por impulso de rayo, tensión soportada en húmedo por impulso de conmutación, tensión soportada en húmedo por frecuencia de potencia, tensión soportada máxima de contaminación, características de corona.

Aisladores rentables y probados para subestaciones AIS, subestaciones GIS, líneas aéreas y servicios de subestación

Para el diseño eléctrico de los aisladores, las siguientes características importantes y deben ser consideradas de antemano: bajo peso, menor volumen y menos daños, menor longitud de la cadena en comparación con las cadenas de aisladores de tapa y clavija y de porcelana, alta resistencia mecánica, resistencia al vandalismo, alto rendimiento en zonas contaminadas, sin mantenimiento, larga vida útil, estructura compacta, alta calidad de la silicona y el vidrio, alta resistencia mecánica a la tracción y alta distancia de fuga, bajo peso, el más alto nivel de aislamiento eléctrico, protección del medio ambiente, corto plazo de entrega, diseño compacto, sin entrada de humedad debido al sistema de diseño de sobremoldeo, carcasa de caucho de alta resistencia a los rayos UV, al ozono y a la erosión, control de la distribución del campo E gracias al diseño de alta gama del accesorio final que modela un anillo de clasificación integrado, carcasa de una sola pieza con sistema de «sobremoldeado», sin sistema de sellado, accesorios (cuernos de arco, anillos de corona), resistente a los ácidos, resistente a la hidrólisis, la carcasa de silicona se superpone a una pequeña parte de los accesorios finales de metal, mejor rendimiento de contaminación, resistente a la corrosión eléctrica, caucho de silicona vulcanizado a alta temperatura resistente al rastreo, a prueba de incendios, mecanismo de transferencia de hidrofobicidad, superficie autolimpiable (debido a la hidrofobicidad), acero forjado, hierro fundido, galvanizado en caliente, sin erosión, bajo peso, alto nivel de aislamiento y alta distancia de fuga, mejor rendimiento en entornos contaminados, sin fractura frágil, carcasa de una sola pieza moldeada directamente, sin entrada de humedad, control de la distribución del campo E en el punto crítico, sin necesidad de sistema de sellado, carcasa sin erosión, control del campo E, sin necesidad de sellado, minimización de la pérdida de potencia, maximización de la vida útil, minimización de la pérdida de potencia, minimización de los costes, hidrofobicidad, resistencia a los rayos UV, resistencia a la erosión, aplicaciones de alta contaminación, ausencia de mantenimiento, bajos costes de servicio, fiabilidad, mejor rendimiento frente a la contaminación, larga distancia de fuga, alto nivel de aislamiento, vida útil, resistencia a la corrosión eléctrica, seguridad, resistencia a la rotura, carcasa no explosiva, manipulación y costes, bajo peso, ausencia de mantenimiento, superficie de la carcasa autolimpiable.